El yodo en la lactancia.


Durante la gestación, se recomienda un consumo de alimentos que contengan yodo como lácteos, pescados azules, sal yodada. ¿Por qué?

El yodo es necesario para el metabolismo de las células, es decir, para convertir los alimentos en energía. La falta de yodo podría dar lugar a un hipotiroidismo , el cual puede producir problemas como un aborto o dificultades en el aprendizaje en niños de madres no tratadas durante el embarazo. Es por eso la insistencia en una buena y variada alimentación.

Durante la lactancia, las necesidades nutricionales de la madres también serán diferentes
La fuente de yodo durante la lactancia es la madre y sus necesidades de yodo en este periodo son de 250 a 300mg/día. España está en área de yodosuficiencia siempre que la dieta sea adecuada, sino precisará una suplementación farmacológica.

Resultado de imagen de lacteosSe considera una ingesta alimentaria suficiente de yodo el consumo de 3 raciones diarias de lácteos (1 ración de lácteo : 1 vaso de leche 200 cc o 2 yogures o 80 gr queso fresco o 40 gr queso curado),  junto con el uso habitual de sal yodada (3 gr de sal yodada al día= 1 cucharita de café) . Se excluyen leches ecológicas.

Por lo tanto las necesidades de yodo en la mujer que lacta serán las siguientes:

Si la lactancia es materna exclusiva:
    Resultado de imagen de yodo y lactancia
  • Evitar siempre el tabaco por tener efecto bociógeno.
  • Conseguir una ingesta ÓPTIMA de yodo.
  • SI con la dieta no se consigue la ingesta adecuada de yodo, se recomienda una suplementación de 150-200 mcg.
Si la lactancia es mixta o complementaria, además:
  • Debemos saber que lacantidad de leche artificial toma el RN ya que es también una fuente de yodo
  • También es importante conocer el pescado que ingiere el RN en la dieta por el aporte de yodo que le supone.


Actualmente, no hay estudios suficientes para determinar cien por cien si el suplemento de yodo tiene beneficios en la gestación y en la lactancia. 

Se están realizando dos ensayos clínicos en áreas de deficiencia leve o moderada de yodo que tienen previsto incluir la evolución de los niños y demostrarán los beneficios reales de la suplementación, que os dejo a continuación por si es de vuestro interés.


Comentarios

Youtube