La pelvis en el parto : posiciones durante la dilatación y parto

La pelvis no es sólo un conjunto de huesos que nos equilibran y sujetan otros huesos. La pelvis está delimitada por los huesos coxales, el hueso sacro, el coccix y los músculos que lo forman. Los movimentos de la pelvis ayudarán a que el bebé se coloque correctamente en el canal del parto y le demos el espacio necesario para nacer.


¿Qué movimientos se pueden realizar durante la dilatación y trabajo de parto ?

Existe una tradición de limitar los movimientos a las mujeres embarazadas durante el parto, por motivos como estos:
¨Infusión de fluidos endovenosos
¨Monitorización electrónica fetal continua
¨Uso generalizado de analgesia epidural (altas dosis)
¨Rutinas asistenciales 
La evidencia científica nos dice que:
¨Las posiciones verticales y la deambulación pueden acortar la primera fase del parto(la dilatación de 0-5 cm)
¨La adopción de diferentes posiciones:
Alivia el dolor
Mejora el bienestar materna
Aporta sensación de protagonismo y control


Las posiciones verticales durante el parto tienen beneficios:
¨Se aprovecha el efecto de la gravedad
¨Facilita la rotación y el descenso fetal
¨ Favorecen la apertura de la pelvis
¨ Incrementan la dinámica uterina (contracciones)
¨ Mejoran los resultados perinatales
¨ Incrementan sensación de control de la mujer
¨ Reducen la sensación dolorosa
¨ Disminuyen la administración de analgesia epidural
¨ Disminuyen la duración del parto



 ¡Espero que sea de vuestra utilidad! Un saludo matronil!

Comentarios

Youtube