La ecografía es el esperado momento para muchas madres y padres, y es una prueba muy completa porque ofrece mucha información. A nivel médico permite valorar muchos parámetros del crecimiento del feto dentro del útero. Para los padres es el momento en el que visualizan a su bebé y escuchan el latido de su corazón, ven cómo se mueve y cómo va creciendo ecografía a ecografía, por lo que es muy importante también a nivel emocional.
En nuestro sistema nacional de Salud se realizan 3 ecografías a lo largo de la gestación:

Es una ecografía importante en ella se mide la translucencia nucal, uno de los parámetros que se mide a la hora de realizar el cribado de cromosomopatías en el primer trimestre.
2.Semana 20:
Esta ecografía, llamada ecografía morfológica,se realiza en el ecuador del embarazo. En estas semanas el feto tiene un tamaño óptimo para poder estudiar con detenimiento todas sus estructuras y valorar que estén dentro de la normalidad. En la pantalla se verá el cuerpo entero del feto, y se distinguirán a simple vista muchas partes de su cuerpo: cabeza, brazos, piernas...
En esta ecografía se localiza la placenta,la posición del feto y sus medidas. Se rastrea toda su anatomía en busca de posibles anomalías. Es en este momento cuando se suele decir el sexo del bebé con una fiabilidad bastante alta.
Esta ecografía, llamada ecografía morfológica,se realiza en el ecuador del embarazo. En estas semanas el feto tiene un tamaño óptimo para poder estudiar con detenimiento todas sus estructuras y valorar que estén dentro de la normalidad. En la pantalla se verá el cuerpo entero del feto, y se distinguirán a simple vista muchas partes de su cuerpo: cabeza, brazos, piernas...
En esta ecografía se localiza la placenta,la posición del feto y sus medidas. Se rastrea toda su anatomía en busca de posibles anomalías. Es en este momento cuando se suele decir el sexo del bebé con una fiabilidad bastante alta.

Foto deInternet-Natalben
Es la última ecografía, que se realiza en el tercer trimestre. En esta se mira como está colocado el bebé dentro del útero: si esta en posición cefálica, transversa, de nalgas... se mira también dónde está colocada la placenta y cuánto líquido amniótico hay. Se realiza un peso estimado del feto y se valora su bienestar fetal. Es posible en esta ecografía detectar algunas anomalías tardías.
Como el feto ocupa mucho tamaño y habrá crecido mucho, en el ecógrafo se verá por partes.
Además de estas tres ecografías rutinarias, se realizarán más en el caso de que sea necesario, como por ej para valorar el crecimiento fetal, la circulación placentaria, etc...
Espero que haya sido de vuestra utilidad.
Un saludo!
Elena
Comentarios
Publicar un comentario