En el primer embarazo surgen muchas dudas de cuándo será el momento en el que comenzará el parto. Las últimas semanas antes de la fecha probable de parto comienzan diferentes síntomas que avisan de que el parto está cerca.Son los pródromos de parto. En este dibujo he resumido las características más comunes de esta etapa:
¿Qué hacer?
-Intentar descansar
-Realizar respiraciones
lentas
-Distraerse: música,
leer, dar un paseo…
-Ducha , masajes
-Comidas ligeras
¿Y cómo sabré entonces cuándo estoy de parto?
El parto se suele desencadenar de dos maneras:
1-Rotura prematura de membranas
Es decir,se rompe la bolsa de las aguas del bebé. Notaréis que de repente os sentís mojadas y que es continuo. No os alarméis ni vayáis corriendo al hospital, hay tiempo para todo.Si las aguas son claras, según el protocolo de cada hospital, se dejan unas horas de evolución espontánea, para ver si vuestro cuerpo por la propia rotura de la bolsa, desencadena el parto. Por lo tanto, os da tiempo a ducharos tranquilamente, comer algo, e ir para el hospital.
Si las aguas son verdes, marrones, amarillas, rojas acercaos un poco antes al hospital para que actuén según el protocolo y puedan monitorizar al bebé.
2-Contracciones uterinas
Los días previos al parto iréis notando contracciones, algunas más molestas que otras, y de diferente intensidad.

Una consulta frecuente es cuando se expulsa el tapón mucoso.El
tapón mucoso es una sustancia espesa que sirve de protege al feto de los
gérmenes que poblan la vagina, evitando así las infecciones de las membranas
amnióticas. No es
indicativo de parto inminente.
¿Cómo
lo expulso?
-De una vez, de
consistencia gelatinosa.
-A lo largo de los días.
-Puedes perderlo orinando y puede aparecer en ropa
interior.
Espero que os quede algo más claro, y que podáis aportar vuestra experiencia las madres que ya han tenido bebés.
Gracias, un saludo!
Comentarios
Publicar un comentario